Si quieres más información, rellena los siguientes campos y te daremos una cita para hacerte una valoración gratuita de tu tratamiento de implantología dental.

IMPLANTES DENTALES
con Corona de Zirconio
Inicio » Implantes dentales en Sevilla
Los implantes dentales han revolucionado el mundo de la odontología desde que aparecieron por primera vez, otorgándoles a aquellas personas que tenían falta de dientes la oportunidad de poder sonreír de nuevo y devolviéndoles la confianza y la seguridad que necesita todo ser humano para poder enfrentarse a la vida. Y es que, en estos tiempos modernos, una sonrisa blanca y perfecta no es solo es símbolo de belleza, sino también de salud.
Si quieres más información, rellena los siguientes campos y te daremos una cita para hacerte una valoración gratuita de tu tratamiento de implantología dental.
Disponemos de las mejores técnicas en implantología Cirugía guiada – Reconstrucción completa: Planificación 3D Tenemos a los mejores especialistas de España
Disponemos de la mejor financiación del momento, adaptándonos a las posibilidades económicas de todos nuestros pacientes.
A continuación, nuestro doctor da respuesta a las preguntas que suelen hacernos nuestros pacientes sobre la implantología dental.
El implante dental es un producto que está clasificado como producto sanitario diseñado para sustituir la raíz del diente ausente y que mantiene el diente artificial en su lugar. Estos implantes generalmente tienen forma de tornillo y están fabricados con materiales que son compatibles con el hueso de la mandíbula y no producen rechazo por parte del cuerpo humano. Esto significa que no producen infecciones, permitiendo así su unión completa al hueso. La superficie de los implantes puede tener diferentes texturas y diferentes recubrimientos que son utilizados para aumentar la adhesión del implante al hueso. Los materiales más comunes utilizados en la fabricación de los implantes son: el titanio y la cerámica.
Los implantes son colocados debajo de las encías, más específicamente en el hueso de la mandíbula mediante cirugía. Una vez que están colocadas en su lugar, el odontólogo procede a colocar los dientes que reemplazan las piezas dentales perdidas del paciente. Al reponer los dientes que se pierden (ya sea por lesiones, por la edad o por algún otro motivo) con implantes se logra conservar una mayor cantidad de hueso alveolar el cual es reabsorbido cuando no se recibe ningún tipo de estímulo.
Los implantes están compuestos por diferentes piezas:
El implante se utiliza para que se fusione con el hueso que se encuentra ubicado en la mandíbula y pueda proporcionar un soporte o una base estable para los dientes artificiales que se van a utilizar. Gracias a esto las prótesis dentales y los puentes que se colocan sobre los implantes no se mueven ni se deslizan en la boca, lo cual representa una gran ventaja especialmente cuando se mastica y cuando se habla, cosa que es muy difícil de hacer cuando se utilizan las llamadas prótesis removibles (generalmente no suelen quedar bien ajustadas al arco bucal ni a las encías). Aparte de las ventajas ya mencionadas, este tipo de implantes ayuda a que los dientes artificiales y los puentes se vean y se sientan más naturales, porque pasan desapercibidos al ser muy similares a los dientes en cuanto a forma y material.
Para algunas personas las prótesis o los puentes tradicionales pueden resultar incómodos ya que suelen producir irritaciones y tienen bordes demasiado estrechos, por lo que pueden producir irritación o inflamación en las encías aparte de que también producen nauseas e incluso dolores de cabeza en algunos pacientes. Además, las prótesis tradicionales deben sujetarse a los dientes de ambos lados de espacio que se encuentre vacío, provocando en muchas ocasiones que las prótesis se salgan de su lugar resultando poco estéticas e incomodas.
A pesar de ello, cabe destacar que para poder recibir implantes, es necesario que se tengan encías saludables y un hueso adecuado que sea capaz de soportar el implante. Además, el paciente debe poner de su parte y comprometerse a mantener limpias sus piezas dentales artificiales ya que estas, como los dientes naturales, también acumulan restos de comidas y bacterias y, por lo tanto, pueden causar patologías infecciosas relacionadas con la boca. La higiene dental meticulosa es muy importante, así como también la visita regular al odontólogo, todo esto con la finalidad de que los implantes tengan éxito a largo plazo y poder así evitar cualquier irregularidad que pueda afectar la salud. A pesar de que los implantes suelen ser más costosos que los otros métodos, también es cierto que tienen una tasa de efectividad del 98%.
La falta de piezas dentales es algo que puede incomodar a la gente, ya sea de forma psicológica o de forma fisiológica, porque la ausencia de dientes puede provocar problemas de autoestima, así como también patologías que estén relacionadas con la boca. Sabiendo esto, no es para nado extraño que lleguen pacientes a los centros odontológicos pidiendo que se les sean reemplazadas sus piezas dentales por implantes, cosa que, a pesar de ser totalmente posible, dependerá del caso en particular y del criterio y juicio del odontólogo.
A pesar de que las necesidades del paciente están primero y también sus prioridades, la opinión nuestro odontólogo experto siempre estará por delante y será quien decida cuándo se deba realizar una intervención para la colocación de un implante. Como ya hemos dicho, los implantes dentales no solo están destinados a reemplazar los dientes perdidos del paciente, sino que también son una forma de recuperar la confianza y la seguridad que el paciente ha perdido debido a la falta de dientes, siento la colocación de implantes una alternativa mucho más eficiente para la solución de estos problemas. Algunos aspectos que se tienen en cuenta a la hora de indicar un implante son los siguientes:
¿Cuánto tiempo duran las piezas?
Como ya sabemos, los implantes dentales son piezas artificiales que se colocan en el hueso y reemplazan el diente perdido para que realice su función. Muchos de los pacientes creen que al tratarse de una pieza dental artificial, no necesitará los mismos cuidados que el diente, pero la verdad es que pasa todo lo contrario. A diferencia de los dientes artificiales, los dientes naturales tienen sus propios mecanismos de defensa que los ayudan a protegerlos de los químicos y de las bacterias. Cuentan por ejemplo con el esmalte dental, que es una de las sustancias más resistentes producidas por el cuerpo humano. Además, el hueso posee unas grandes propiedades regenerativas.
Muchos pacientes se hacen la siguiente pregunta ¿Cuánto duran los implantes de verdad?
Un implante dental puede durar toda la vida del paciente, siempre y cuando este cumpla con los cuidados necesarios y los mantenimientos adecuados para que su implante cumpla su función. Como todos sabemos, si unos dientes bien cuidados duran toda la vida, de igual forma lo harán unos implantes. Sin embargo, hay muchos factores que influyen a la hora de tener un implante en perfecto estado, como la salud de las encías y la higiene que tenga la persona. Esto quiere decir que en realidad el tiempo de duración no está establecido y no es el mismo para todas las personas. Algunos consejos que sí recomendamos los expertos a los pacientes para que estos les duren más sus implantes son los siguientes:
El dolor es una de las preocupaciones principales de los pacientes que desean realizarse algún tipo de implantología, ya que la cultura y la televisión nos ha dado a entender que visitar al odontólogo es algo extremadamente doloroso y esto se nos ha inculcado desde pequeños, llegando a crear así complejo en los niños e incrementando en ellos las inseguridades con respecto a todo lo referente a la odontología.
El dolor suele ser la principal razón por que los pacientes se preocupan cuando los dentistas les plantean la posibilidad de resolver la falta de piezas dentales con la colocación de implantes artificiales. Sin embargo, hoy en día gracias al avance de la tecnología y al desarrollo y perfeccionamiento de las técnicas odontológicas y de los nuevos protocolos y estándares que existen, este proceso se lleva a cabo sin ningún tipo de dolor y bajo los efectos de la anestesia. Esto quiere decir que la cirugía de colocación de un implante se realizará normalmente con anestesia local en nuestra consulta.
Dicho esto, quizás los únicos dolores y molestias que sientas serán después de haber practicado la cirugía y estas molestias no durarán más de 3 días. Algunos de los síntomas que se pueden llegar a sentir son:
La cantidad de implantes que se pueden colocar en una simple cirugía de implantología es un interrogante que siempre se han planteado todos los pacientes que llegan a nuestra consulta y no es para menos, porque para nadie es un secreto que una sonrisa perfecta puede llegar a significar muchas cosas, y más en estos tiempos en que una sonrisa no es solo símbolo de salud, sino de belleza.
Si queremos desarrollar un proceso de colocamiento de implantes, primero debemos realizar un buen diagnóstico para poder determinar la cantidad de implantes que el paciente puede colocarse y el tipo de cirugía que vamos a efectuar, ya que cada paciente es único y todos reaccionan de manera diferente a los tratamientos y al proceso de recuperación. Los principales factores que se toman en cuenta a la hora de realizar los implantes son: la morfología de la mandíbula del paciente (más específicamente el hueso maxilar y su reabsorción ósea y también la capacidad de regeneración que posea el hueso), la cantidad de hueso restante, la clase esquelética que posea el paciente, así como también la cantidad de calcio en el hueso y el tipo de dentadura que tenga la mandíbula.
Respondiendo a la pregunta de muchos pacientes, se sabe que los tratamientos que tienen que ver con las prótesis de implantes para la colocación de dientes fijos artificiales en el hueso maxilar pueden llegar a soportar desde 4 a 8 implantes, mientras que los tratamientos de implantes removibles se realizarán con un máximo de 6 implantes. Claro está que la intervención se volverá más delicada conforme aumente el número de implantes que se vayan a colocar. Siempre hay que tener en cuenta la opinión del odontólogo a la hora de realizase algún tipo de intervención de este tipo, ya que cada paciente es un mundo y tiene necesidades diferentes. De igual manera, se puede realizar una intervención para reemplazar todos los dientes de la boca que el paciente haya perdido, aunque para realizar este tipo de intervención se tienen que tener en cuenta muchos factores como el estado de salud del paciente para poder así evitar posibles complicaciones a largo plazo.
Hoy en día gracias al constante avance de la tecnología y a la implementación de nuevos materiales de última generación, al desarrollo y perfeccionamiento de mejores técnicas en el mundo de la odontología, cada vez son más las personas que recurren a los clínicas odontológicas para ponerse implantes dentales con el fin de reemplazar aquellas piezas perdidas. No es extraño que muchas personas tomen esta decisión, pues la perdida de los dientes es un golpe significativo hacia nuestra salud bucal, así como también a nuestra imagen e incluso a nuestra seguridad y auto estima. Debido a esto, la popularidad de los implantes ha crecido exponencialmente con el paso del tiempo, ya que es la mejor manera de poder recuperar la sonrisa, la salud y la confianza.
A pesar de que la probabilidad de éxito de los implantes ha aumentado considerablemente en los últimos años (hasta una tasa de éxito de más del 95%), algunos implantes fallan y muchas personas se preguntan ¿Por qué? La realidad es que hay muchos factores que influyen a la hora de determinar un fracaso. Aquí te mostramos algunas de las causas más comunes del porqué de la falla del implante:
Una de las cosas que más preocupa a las personas que desean hacerse una intervención para colocarse un implante dental, aparte de si este procedimiento les dolerá y en cuánto tiempo verán los resultados, es también cuándo podrán volver a la normalidad de sus vidas y consumir los alimentos que consumían antes de la práctica ortodontista. Esta preocupación es lógica puesto que este es un proceso muy invasivo que puede ocasionar muchas molestias, así como también dolores. Generalmente, el procedimiento en sí se realiza en un sillón dental y todo el proceso se lleva a cabo bajo anestesia, por lo que no se produce dolor alguno, pero el postoperatorio en cambio sí puede causar dolor y muchas molestias.
Las recomendaciones varían según cada paciente y según también el tipo de operación que se haya realizado, así como también las condiciones personales de cada individuo. Pero a la hora de la verdad, la medicación, la bolsa de hielo, el reposo y también la dieta van a ser muy importantes a la hora de la recuperación del paciente después de la operación. A pesar de lo mencionado anteriormente, nosotros recomendamos no comer nada duro durante las primeras 4 o 5 horas después de la intervención, y tampoco en los días posteriores.
En realidad se puede comer después de que los efectos de la anestesia hayan pasado, pero lo mejor es no consumir alimentos duros durante un período de dos días y procurar que los alimentos blandos que se consuman sean masticarlos por el lado de la boca que no está intervenida. Los alimentos que más recomiendan los ortodontistas son: los helados, los yogures, sopas y beber abundantes líquidos (cabe destacar que los alimentos como las sopas u otros que lleven tiempo de cocción deben estar a temperatura ambiente para evitar posibles quemaduras debido a la falta de sensibilidad).
También hay algunos que no debes consumir después de haberte realizado la intervención:
Si los síntomas como la inflamación, el sangrado y el dolor duran más de 3 días, se debe acudir al médico de forma urgente, ya que puede haber alguna complicación con la intervención.
A pesar de que el proceso de colocación de implantes es un proceso que se realiza cada vez con más frecuencia y que ha evolucionado a través de los años, esto no quiere decir que este procedimiento no precise de ciertos cuidados para poder llevar a cabo una recuperación sin contratiempos y que sea totalmente satisfactoria para el paciente.
Los procesos de recuperación y los consejos varían dependiendo del paciente y según el tipo de cirugía al a que fue sometida la persona, también de sus necesidades y de sus prioridades, pero generalmente recomendamos:
Con Dentalbell podrás acceder a numerosas ventajas de finaciación y facilidades de pago
Higiene bucal + radiografía + ortopantomorafía
GRATIS
Conoce todas las prestaciones gratuitas que integra nuestra exclusiva tarjeta seguro Dental Bell
En las Clínicas Dental Bell cuentas con todas las facilidades de pago sin intereses.
Pide tu cita en Dentalbell
Solicita cita en tu clínica Dentalbell de Utrera o Dos Hermanas y estaremos encantados de atenderte
Av. de España, 112, 41702
Dos Hermanas, Sevilla
Todos los tratamientos dentales en tu clínica dental en Dos Hermanas y Utrera.
Teléfonos
955 320 108
685 313 991
Email
info@dentalbell.es
Dirección
Av. de España, 112, 41702 Dos Hermanas, Sevilla
Teléfonos
954 327 284
658 974 627
Email
info@dentalbell.es
Dirección
Av. María Auxiliadora, 47, 41710 Utrera, Sevilla