¿Cuándo se puede comer tras una intervención?
Una de las cosas que más preocupa a las personas que desean hacerse una intervención para colocarse un implante dental, aparte de si este procedimiento les dolerá y en cuánto tiempo verán los resultados, es también cuándo podrán volver a la normalidad de sus vidas y consumir los alimentos que consumían antes de la práctica ortodontista. Esta preocupación es lógica puesto que este es un proceso muy invasivo que puede ocasionar muchas molestias, así como también dolores. Generalmente, el procedimiento en sí se realiza en un sillón dental y todo el proceso se lleva a cabo bajo anestesia, por lo que no se produce dolor alguno, pero el postoperatorio en cambio sí puede causar dolor y muchas molestias.
Las recomendaciones varían según cada paciente y según también el tipo de operación que se haya realizado, así como también las condiciones personales de cada individuo. Pero a la hora de la verdad, la medicación, la bolsa de hielo, el reposo y también la dieta van a ser muy importantes a la hora de la recuperación del paciente después de la operación. A pesar de lo mencionado anteriormente, nosotros recomendamos no comer nada duro durante las primeras 4 o 5 horas después de la intervención, y tampoco en los días posteriores.
En realidad se puede comer después de que los efectos de la anestesia hayan pasado, pero lo mejor es no consumir alimentos duros durante un período de dos días y procurar que los alimentos blandos que se consuman sean masticarlos por el lado de la boca que no está intervenida. Los alimentos que más recomiendan los ortodontistas son: los helados, los yogures, sopas y beber abundantes líquidos (cabe destacar que los alimentos como las sopas u otros que lleven tiempo de cocción deben estar a temperatura ambiente para evitar posibles quemaduras debido a la falta de sensibilidad).
También hay algunos que no debes consumir después de haberte realizado la intervención:
- No tomar café ni bebidas calientes.
- No comer carnes durante los primeros 3 días.
- No consumir alcohol.
- No fumar.
Si los síntomas como la inflamación, el sangrado y el dolor duran más de 3 días, se debe acudir al médico de forma urgente, ya que puede haber alguna complicación con la intervención.