FAQs
Preguntas frecuentes sobre tratamientos dentales
Tratamos de resolver todas las dudas que suelen plantearnos nuestros pacientes sobre tratamientos dentales y salud bucodental.
Titanio, zirconio y cerámica son materiales comunes en implantes dentales, elegidos por su biocompatibilidad y durabilidad.
Los implantes dentales pueden igualar la estética de los dientes naturales, ofreciendo una apariencia y funcionalidad similar, aunque el resultado depende del diseño y materiales.
Implantes dentales con carga inmediata permiten colocar una prótesis el mismo día de la cirugía, ofreciendo funcionalidad y estética inmediata.
Descubre si necesitas seguir una dieta especial después de un implante dental y cómo una alimentación adecuada puede influir en tu recuperación.
La falta de hueso para un implante dental puede requerir injertos óseos o técnicas avanzadas para asegurar la estabilidad y éxito del implante.
Los implantes dentales pueden durar de 10 a 30 años o más, dependiendo del cuidado oral, salud general y hábitos del paciente.
Mantén la higiene de un implante a largo plazo limpiando suavemente con soluciones antisépticas, cepillando y usando hilo dental especializado diariamente.
Se utiliza anestesia local, sedación consciente o anestesia general, dependiendo de la complejidad del procedimiento y las necesidades del paciente.
Descubre qué alimentos son seguros para comer con brackets y cuáles evitar para mantener tu tratamiento de ortodoncia en óptimas condiciones.
Aprende a limpiar tus brackets y arcos con cepillos interdentales y enjuagues bucales para prevenir caries y mantener una higiene oral óptima.
La ortodoncia convencional puede causar molestias temporales al ajustar los brackets y alambres, pero el dolor suele ser leve y manejable con analgésicos.
Los elásticos de ortodoncia no se pueden teñir de distintos colores, pero están disponibles en una variedad de colores que se pueden elegir al colocarlos.
Los brackets tradicionales están hechos de acero inoxidable, aunque también pueden incluir aleaciones de níquel-titanio para mayor flexibilidad y durabilidad.
Los brackets se ajustan mediante la aplicación de presión en los dientes con alambres y bandas. Se revisan cada 4-6 semanas para asegurar el progreso.
Descubre cómo el cambio de alineador puede alterar tu rutina diaria, desde la higiene bucal hasta la adaptación a nuevas sensaciones y hábitos alimenticios.
Protege tus alineadores invisibles guardándolos en su estuche, evitando alimentos duros y limpiándolos suavemente con agua y jabón.
Evita masticar chicle con alineadores invisibles, ya que puede deformarlos o mancharlos, afectando su eficacia y limpieza. Retíralos antes de masticar.
Uso de alineadores invisibles durante el blanqueamiento dental: posible, pero requiere supervisión profesional para evitar daños y asegurar eficacia.
El tratamiento de ortodoncia invisible suele durar entre 12 y 24 meses, dependiendo de la complejidad del caso y la respuesta del paciente.
Descubre si las limpiezas profesionales más frecuentes son necesarias durante el tratamiento con ortodoncia invisible para mantener una salud bucal óptima.
La ortodoncia invisible puede corregir el apiñamiento severo, pero su efectividad depende de la complejidad del caso y la evaluación del ortodoncista.
Explora opciones de ortodoncia invisible con alineadores flexibles, ideales para tratar casos complejos con comodidad y eficacia.
La periodontitis puede reducir la duración de los implantes dentales al comprometer el tejido de soporte, aumentando el riesgo de fracaso del implante.
Explora cómo los probióticos pueden beneficiar la salud de las encías, reduciendo la inflamación y mejorando el equilibrio bacteriano oral.
La saliva protege contra la enfermedad periodontal al neutralizar ácidos, eliminar restos de alimentos y bacterias, y fortalecer el esmalte dental.
La periodontitis agresiva progresa rápidamente y afecta a personas jóvenes, mientras que la crónica avanza lentamente y es común en adultos mayores.
Pruebas genéticas pueden identificar predisposición a la enfermedad periodontal, analizando variantes genéticas asociadas con inflamación y respuesta inmunitaria.
La limpieza con ultrasonidos es segura para encías inflamadas, ya que elimina suavemente la placa y el sarro sin dañar el tejido gingival sensible.