Protege los dientes de tus hijos mientras practican deporte

Usar un protector bucal durante las actividades deportivas es una de las mejores maneras de evitar lesiones en los dientes de tu hijo.
pretege dientes nino deporte CD

Los protectores bucales, que están hechos de un material plástico o de goma y se ajustan sobre el arco superior de los dientes, no solo protegen los dientes, sino que también protegen los labios y las mejillas durante un impacto.

Lo que muchos niños y sus padres no saben es que se recomienda usar protectores bucales incluso cuando se practican deportes de bajo contacto. Si bien estamos acostumbrados a ver a jugadores de rugby, baloncesto, artes marciales y hockey con protectores bucales, también deben ser usados por jugadores de fútbol, skaters, esquiadores, gimnastas y patinadores. Si cabe la posibilidad de que tu hijo o hija reciba un impacto en la cara mientras practica deporte, vale la pena proteger sus dientes con un protector bucal deportivo.

Si quieres saber cuáles son las lesiones deportivas más frecuentes en deportistas, pincha aquí.

¿Qué tipos de protectores bucales deportivos existen?

La mejor opción para un protector bucal deportivo es que el odontopediatra de tu hijo se lo haga a medida. Los protectores bucales de ajuste personalizado hechos por dentistas ofrecen la mejor protección posible para los dientes. Además de ser más efectivos, los protectores bucales a medida son más cómodos y tienen menos probabilidades de dificultar la respiración porque están diseñados específicamente para adaptarse a la boca de tu hijo. ¡Cuanto más cómodo sea el protector bucal, más probabilidades de que tu hijo lo use! Y, por supuesto, es menos probable que necesite atención dental de emergencia.

También hay protectores bucales de venta libre. Sin embargo, si quieres que sean efectivos para prevenir lesiones, asegúrate de comprar solo aquellos cumplan con los estándares mínimos de calidad y seguridad.

Como norma general, un buen protector bucal debe:

  • Permitir la respiración oral y tragar saliva
  • Proteger, ser cómodo y fácil de poner y quitar
  • Facilitar el habla
  • Ser flexible y estable
  • Ser impermeable, atóxico e hipoalergénico
  • Ser indoloro e insípido
  • Proteger dientes, encías y labios

Los protectores bucales deportivos deben reemplazarse cada temporada ya que se desgastan con el tiempo, pero también porque los dientes de los niños todavía se mueven y se están desarrollando.

Asegúrate de que tu hijo o hija tenga su protector bucal antes de que comience su temporada deportiva o entrenamiento para que pueda acostumbrarse a él. ¡Pide cita con tu odontopediatra lo antes posible!

Picture of Álvaro Pecellín Sánchez

Álvaro Pecellín Sánchez

El Dr. Álvaro Pecellín Sánchez forma parte de nuestro equipo médico de profesionales, con una dilatada experiencia en la especialidad de la odontología.